Su primer servicio lo cumplió en el estadio de River Plate, en el partido inaugural del Mundial de Fútbol de 1978, realizado en nuestro país.El 2 de Junio de 1983 Chonino fue asignado para un patrullaje de la Comisaría 45°, en Capital Federal, a los Suboficiales Luis Sibert y Jorge Iani. Ese día los policías identificaron a dos sospechosos y al exigirles ver su documentación se produjo un terrible tiroteo.
Uno de los policías, el amo de Chonino, fue herido. Fue entonces cuando, en defensa de su guía, el perro se abalanzó contra uno de los delincuentes. Al hacerlo, el otro bandido disparó contra él hiriéndolo de muerte.
Chonino en su boca llevaba un trozo de bolsillo que contenía los documentos de los asaltantes. Gracias a este acto, los ladrones pudieron ser identificados. Cinco días más tarde, el personal de la Policía Bonaerense detuvo a los agresores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgych95GzPZZMgOv5EIUSSTMUzUOYwxI2M8qjUNnOUiU2kkmn0op-R3JzbmzyVNw-Y4aeGPCZZ81pak2lnbl9Wfa9l7QWQMPJzkfNP574E3sjimEBzLOLr2sM1MkCKQUgQvcAnGoIclVJI/s280/3590030730_e61c993ee3.jpg)
Desde 1991 la calle que une la Avenida Casares con la calle Salguero, en la Capital Federal, se denomina Pasaje Chonino.
A partir de 1996, por pedido de la periodista y escritora Cora Cané y con el apoyo de sus lectores, se celebra todos los 2 de Junio el Día Nacional del Perro.
El 2 de junio de 1998, luego del ingreso de la Fanfarria, el comisario Jorge Depresbitero, jefe de la División Perros, anunció la inauguración de la Pista de Adiestramiento de Canes, llamada desde entonces, “Chonino”.
La Policía Federal, a través de la División Perros, rinde cada año su homenaje a este perro ejemplar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario